Inicio Presentación Catálogo General Enlaces Comarca Correo

Presentación

El proceso de comarcalización de Aragón ha encontrado en La Ribagorza una dificultad previa, cual es la de la enorme fragmentación desde el punto de vista de la organización político-institucional de un territorio muy extenso y con una densidad de población muy baja.
Efectivamente, la escasa dimensión de nuestros pueblos y municipios no ha llevado, en las últimas décadas, como en otras comarcas Altoaragonesas, a constituir una única entidad supramunicipal de servicios que pudiera servir en este momento de referencia básica para articular y poner en marcha el proceso comarcalizador en el que esta inmersa nuestra Comunidad Autónoma en este momento.
Por el contrario, la realidad ribagorzana del momento, con seis Mancomunidades funcionando en el territorio, obligó a poner en marcha un órgano coordinador provisional que, a modo de gestora, sirviera para tomar las decisiones previas, soslayar las dificultades de un proceso complejo como el que nos ocupa y en definitiva impulsar y llevar a buen puerto el proceso de comarcalización en una de las comarcas con mas historia y personalidad de Aragón.
El proyecto de Comarcalización de las Bibliotecas de Ribagorza, es el primer proyecto común para todo el territorio que se ha diseñado e impulsado desde la citada Comisión de Coordinación del proceso de Comarcalización. Se busca con el mismo, en un territorio tan extenso, fraccionado y disperso como el nuestro, poner a disposición de todos los ribagorzanos y ribagorzanas una Red de Bibliotecas Locales y Comarcales impulsando al mismo tiempo la coordinación y el trabajo en común entre dichos centros de lectura, y posibilitando una optimización de los recursos existentes en el territorio en este campo, para un mejor servicio de las gentes que aquí vivimos.
No nos parece un mal punto de partida éste tan relacionado con la cultura, para comenzar el trabajo conjunto en un territorio que tiene precisamente en la diversidad cultural una de sus señas de identidad más destacables.
Esperamos que lo entiendan así también todos nuestros vecinos y vecinas y que resulte de la mayor utilidad para todos los usuarios de nuestras bibliotecas y para un mayor impulso de este aspecto de nuestra cultura comarcal.

 

Ramón Miranda